Ante la gran cantidad de información que contiene este tema, esta página muestra un índice para que puedas orientarte y dirigirte en sus contenidos.
1 – Introducción.
2 – Pasos a seguir para la concesión de la incapacidad:
a. Formas para iniciar el proceso.
b. Iniciar el proceso de solicitud:
A- Desde dónde se inicia el proceso:
a. De una baja médica/incapacidad temporal.
b. De una situación similar al alta.
c. De una situación de no alta.
B- Documentación a entregar.
*Pg 2 Tribunal medico e incapacidad permanente.
1 – El tribunal médico:
a. La entrevista.
b. El dictamen de la incapacidad permanente.
2 – Dictamen:
a. Plazos.
b. La resolución.
c. Tipos de incapacidad:
A- Permanente parcial.
B- Permanente total.
C – Permanente absoluta.
D – Gran Invalidez.
1- Pensión:
a. Pensión no contributiba.
b. Jubilación anticipada.
c. Cálculo de la pensión:
- Factores que afectan al cálculo de la pensión.
- Cómo realizar el cálculo de la pensión.
*Pg 4 Revisión, reclamación, suspensión y extinción de la pensión por incapacidad permanente.
- Revisión de la situación de incapacidad.
- Proceso de reclamación en caso de disconformidad.
- Suspensión de la pensión por incapacidad permanente.
- Extinción de la pensión por incapacidad permanente.
*Pg 5 Ayudas a los beneficiarios de la pensión de incapacidad.
- Ayudas a los beneficiarios de la pensión de incapacidad.



«La otra cultura» nos cuenta en esta página que fue el festival Woodstock para la música.
Del 15 al 18 de agosto de 1969 se celebró, en una pequeña granja cercana a Nueva York, un concierto que cambió la historia de la música y que se recuerda por el nombre de este pequeño lugar, Woodstock.
Se organizó en el entorno de la cultura hippie, de amor y paz, de moda en esos años y a pesar de no ser el primero que se celebró de este tipo, fue el más emblemático.
500.000 personas acudieron a la convocatoria, superando las expectativas de los promotores, que para evitar malos mayores tuvieron que permitir la entrada gratuita.
La lluvia, las carreteras del entorno bloqueadas, falta de sitios para descansar y agua, alimentos, aseos o cualquier otro medio adecuado a esta cantidad de asistentes, al desorden producido, así como la falta de policía obligaron a movilizar al ejército que tuvo que distribuir desde helicópteros, agua, comida y ropa seca.
Los jóvenes respondieron con una marea de solidaridad entre ellos al más puro estilo hippie, compartiendo drogas (La marihuana y el LSD corrían libremente por el recinto), comida y todo lo que tenían. La gente se paseaba desnuda, meditaba a la salida del sol, practicaban yoga y hacían el amor al aire libre. Hay registros de que incluso se produjeron algunos partos durante estos días en que fallecieron tres personas y 5.162 fueron atendidas por los servicios médicos.
Musicalmente fue un hito en la historia de la música con grandes actuaciones de rock psicodélico, folk, blues rock y jazz, de artistas como Santana, Janis Joplin, Joe Cocker, Jimi Hendrix, Richie Havens, The Who, Sky & the Family Stone, Johnny Winter, Blood, Sweat & Tears, Neil Crosby, Stills yNash & Young, solo por mencionar algunos.
En las cinco páginas siguientes que forman parte de la de incapacidad os muestro cinco de las grandes figuras de la música que participaron en este exitoso festival.
Ahí os mando una serie de páginas dedicadas a la incapacidad, espero que os sirvan. Saludos.
Pingback:Blog. Indice de paginas: - Discapacidad, movilidad reducida. PMR.