Acceso al índice de páginas en BLOG.
Hola a todos:
Recientemente he iniciado una nueva aventura como persona con discapacidad y movilidad reducida y he encontrado que no hay ningún organismo ni institución, pública o privada, que nos ayude, de una manera global, a asumir los cambios y barreras que nos encontramos tanto a nivel burocrático, físico o sanitario.
Correcaminos
Cada paso que he ido dando lo he hecho de una manera intuitiva, con información parcial que he recibido de otras personas y básicamente investigando, echando en falta esa ayuda que me oriente y teniendo la impresión de que me perdía algo por desconocimiento.
Invalidez, dependencia, incapacidad, movilidad reducida, beneficios a los que acceder, transportes, , vacaciones, acceso a espectáculos, sanidad, deportes…y todos esos temas a los que nos vamos a enfrentar en nuestro día a día.
¿Cómo accedemos a esta información?,¿Quién nos puede ayudar?, ¿Cómo asumir la burocracia?. Desde mi experiencia trato de dar una respuesta a estos planteamientos.
Este blog está vivo y lo iré actualizando.
Incluyo una relación de las páginas relativas a los temas que trataré pinchando en el índice en BLOG, que iré ampliando conforme incluya nuevas páginas.
Así que ya sabéis…adelante y suerte.
Para empezar descubrí que todas las formas en que la sociedad y yo mismo utilizaba para para referirse a nosotros eran erróneas. En la primera asociación con la que contacté, Aviva, me enseñaron que somos «personas con discapacidad» o «personas con movilidad reducida» y paralelamente se produjo la modificación de estos conceptos en la Constitución española, que tuvo mucha importancia para muchos de nosotros.
Los temas que trataré en este blog comienzan distinguiendo tres conceptos que se suelen confundir: Discapacidad, dependencia e incapacidad y completando cada uno de ellos con otras páginas relacionadas.
Continúo desarrollando las ventajas que la sociedad nos ofrece para facilitar la igualdad y la integración social.
Y además, en cada página de este blog, iré añadiendo referencia a exposiciones, fotografías, libros, conciertos y otros temas relacionados con la cultura, para que los disfrutéis y si os gustan investiguéis por vuestra cuenta. Estos temas añadidos los titularé «Otra cultura».
Otra cultura:
La idea ha surgido de la visita a una exposición del autor Tony Genérico titulada «Belleza Amenazada«, cuyas imágenes no puedo incluir en mi blog pero que aconsejo visitar en el siguiente enlace:
Catálogo de la exposición fotográfica «Beleza ameaçada» by Centro de Estudios Brasileños – Issuu
*Fotografías de acceso público. Pájaros volando.
Me parece súper interesante , lo que expones en tu bloc, creo que le va a venir muy bien a mucha gente y le vas ayudar, sigue así Josema
Gracias Fuen. Como comento en el blog voy contando mi experiencia y espero que le sirva a otras personas. De momento vamos probando y ya iré ampliando contenidos.
¡Excelente blog! Me ha gustado mucho cómo abordas temas tan importantes sobre la movilidad reducida. Información clara, útil y llena de recursos prácticos que realmente pueden hacer la diferencia en la vida diaria de muchas personas. Además, el enfoque que mantienes en cada artículo es fundamental para sensibilizar a la sociedad. ¡Sigue con este gran trabajo! Sin duda, es una lectura muy valiosa para quienes buscan entender y mejorar la accesibilidad.
Gracias por tu comentario Carmen. Me alegra que te guste. De momento estamos probando cómo funciona la máquina y si os interesa el contenido que iré ampliando.
Buenas Josema y todos los lectores:
Qué interesante y qué idea más loable con la intención que persigues, ayudar a los demás.. Un sitio
donde obtener información y que puede servir de guía,. Me ha gustado mucho
Gracias Julio. A mi me sirve para entretenerme, a ver si facilita las cosas a otras personas.
Enhorabuena Josema. Espero que este blog ayude a mucha gente y también te ayude a ti. Mucha suerte.
En ello estamos. Iré completándolo poco a poco.
Enhorabuena Josema. Tu iniciativa es admirable y ayudará mucho a familias que en algún momento se pueden sentir solas, frustradas ante una situación inesperada, y podemos ser todos. Tienes una fortaleza y una sonrisa que alegra el alma de los que te conocemos. Gracias
Es un gran idea Josema, puedes ayudar mucho y tú visión siempre positiva hará que se afronten estos temas con otra visión.
Un abrazo maño! Raquel y familia!
Gracias Raquel. Es importante que la gente con discapacidad tenga toda la información posible que les facilite el conocimiento de su situación y de las ayudas a las que pueden acceder. Un abrazo.
Amigo Jesema,
Tu blog es una auténtica obra maestra. De verdad, no solo está repleto de información útil y consejos prácticos, sino que tiene ese toque único que solo tú podrías darle: cercano, positivo y, sobre todo, lleno de autenticidad.
Eres un ejemplo de cómo afrontar los retos de la vida con una sonrisa y con ganas de marcar la diferencia. Has conseguido crear un espacio donde las personas que se enfrentan a situaciones similares no solo encuentran recursos, sino también inspiración y esa sensación de que no están solas. Y oye, eso no lo hace cualquiera; es cosa de personas con un gran corazón como tú.
No solo aportas información, también conectas con la gente, les das ánimos y demuestras que, aunque las circunstancias puedan cambiar, la actitud marca la diferencia. ¡Y vaya si tú tienes actitud, amigo!
Sigue así, Josema. Tu labor es impresionante, y estoy seguro de que estás ayudando a más personas de las que imaginas. Por mi parte, no puedo estar más orgulloso de contar contigo como amigo.
¡Un abrazo enorme!
Gracias Antonio. Que decir ante tus palabras. Gracias por curiosear en el blog, se ve que lo has hecho en profundidad y con cariño. Espero estar a la altura de estas expectativas. Un abrazo.
Excelente idea Josema, le vas a hacer la vida más fácil a muchísimas personas, enhorabuena por esta loable iniciativa.
Gracias Francisco. Espero que no sólo ayude a la gente con discapacidad sino que os sirva a los profesionales de la sanidad y de la educación. Conocer este mundo en el que estamos un gran porcentaje de la población por los propios afectados y pro la sociedad en general hará que se comprendan mejor nuestra situación y necesidades. Un abrazo.
Pues es una idea genial Josema. Estoy segura de que va a ser de mucha utilidad para todo el mundo que nos movemos en el campo de la discapacidad. En lo que pueda, cuenta conmigo. Yo, como he estado muy cerca del mundo del autismo, te diría que, para empezar, no existen personas autistas, sólo niñ@s que «sufren autismo», ya que designar a una persona por su tipo de trastorno me parece muy discriminatorio. El autismo es un espectro, comparable a las auroras boreales, que no hay dos iguales, y me parece que este trastorno se presenta en cada niño de una forma muy diferente, y por eso es mejor decir niñ@s que sufren autismo, pues es un trastorno que se sufre, no que describe al sujeto. Muchas gracias por crear este blog, que estoy segura de que nos va a ser de muchísima utilidad. Un abrazo de oso!!
Gracias «Mamuchi». Tomo nota de tus ideas y las agradezco para ampliar con nuevas páginas este blog. Cuanto más conozco este mundo más veo lo amplio que es y la cantidad de personas que están dentro de este mundo. El autismo, entenderlo y saber cómo tratarlo…importante.
Enhorabuena !!! Gran idea y por supuesto no caer en el desánimo, es una situación difícil y con muchas barreras físicas , mentales y sociales. Todo mi apoyo para ti y los que se encuentran en una situación similar a la tuya.🎈♥️
Juanjo, espero que este blog ayude a la gente que esté en este proceso. Este blog no lo he creado para temas psicológicos sino más a procesos procedimentales, pero no excluyo la posibilidad de incluir páginas relativas a cómo hemos asumido mi entorno y yo todas estas situaciones. Gracias